· Conocé ·

Sobre
Nosotros

Brindamos experiencias memorables entorno a la ciencia y la tecnología que están presentes en nuestra vida cotidiana. Promovemos la curiosidad, la exploración invitando a nuestros visitantes a ser protagonistas a través de la experimentación en un entorno lúdico de aprendizaje.

Espacio Ciencia

Desde hace ya más de 30 años somos testigos de una revolución tecnológica. Ciencia y tecnología son ejes centrales en nuestras vidas. Por ende la promoción de cultura científica es vital para fortalecer la construcción de ciudadanos críticos.

Comprendiendo esa importancia el LATU durante el festejo de su 30 aniversario en el año 1995 inaugura uno de los primeros centros interactivos de ciencia de América del Sur.

Espacio Ciencia a través de todas sus áreas cumple un rol de apoyo fundamental tanto para el sistema educativo como para la sociedad en su conjunto. Contribuye con el mejoramiento de la calidad y equidad en la educación en ciencias del país como en la construcción de ciudadanía crítica para una sociedad más democrática e incluyente.

Desde 1997 es miembro de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP) y participa en su consejo directivo desde 2016.

LATU

El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) es una organización de derecho público no estatal, creada en 1965 para la prestación de servicios orientados a la cadena productiva.

‍El LATU es referente nacional e internacional en innovación, transferencia tecnológica y soluciones de valor en servicios analíticos, de evaluación de la conformidad, metrológicos y tecnológicos. Promueve la cultura científica y emprendedora, así como el desarrollo de plataformas tecnológicas.

El LATU impulsa, apoya y participa de muchas acciones de promoción de cultura científica. Desde el inicio de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Uruguay en 2006 es miembro de la comisión organizadora. Se realizan las Jornadas de Puertas Abiertas (JPA), única oportunidad para que estudiantes de enseñanza media puedan visitar las instalaciones así como promueve la participación de las mujeres a través de acciones durante el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y Día de las Niñas en las Tics.

¿Qué hacemos?

A lo largo de una acción de más de 25 años Espacio Ciencia es un referente nacional en promoción de cultura científica. A través de su sistema de visitas guiadas, talleres para alumnos y docentes es conocido por la población y en especial por todo el sistema educativo.

Miles de estudiantes por año desde el nivel preescolar nos visitan encontrando temas y actividades de su interés. Un porcentaje importante de ellos accede a la visita sin costo como parte de nuestros programas de acceso para poblaciones vulnerables.

También miles de familias de todo el país y extranjeros nos visitan por año encontrando un espacio lúdico-didáctico como alternativa de entretenimiento.

Instalaciones

Espacio Ciencia abre en 1995 como una muestra temporal, debido al alto impacto que genera en la comunidad se impulsa la creación de una sede permanente que se inaugura en 1999. Luego de 20 años se renueva trasladando su sede al nuevo predio del Parque Tecnológico del LATU con una propuesta museística actualizada al siglo XXI con mayor énfasis en promoción de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, incorporando tecnología y nuevas formas de establecer conversaciones con los visitantes.

El nuevo edificio cuenta con dos plantas en 2200 m2 donde se albergan las exhibiciones permanentes y temporales, 4 salas para la realización de talleres, espacio para festejo de cumpleaños y áreas de servicio.